PARANA
La Municipalidad denunció a empresas por daño ambiental
26/09/2025
Se constató que había camiones descartando escombros y residuos de todo tipo, fomentando de ese modo la constitución de basurales clandestinos en terrenos públicos de la Municipalidad de Paraná. La denuncia se presentó en sede penal por la posible comisión de delitos contra el ambiente y el descarte irregular de residuos peligrosos.

Juan Cruz Varela
De la Redacción de Página Judicial
La Municipalidad de Paraná denunció penalmente a dos empresas de volquetes y transportadoras de escombros por arrojar residuos de distinto tipo en espacios públicos, provocando la conformación de basurales clandestinos en la zona oeste de la ciudad.
La denuncia fue presentada a través de la Secretaría Legal y Administrativa de la Municipalidad, con la firma de su titular, Pablo Testa, contra la empresa de volquetes Manzoni, tras constatar que un camión se encontraba arrojando escombros y residuos en un espacio público ubicado en la calle López Jordán, entre Pintor Augusto Nux y Jozami, en cercanías de las torres de alta tensión de la Toma Vieja; y contra un particular, titular de un camión registrado en Diamante, que fue divisado arrojando residuos en un espacio público ubicado en la calle Echeverría.
Desde el municipio señalaron a Página Judicial que en ambos casos se detectó un basural clandestino, conformado por la acumulación irregular de escombros, residuos domiciliarios, comerciales e industriales que han sido depositados en terrenos pertenecientes al dominio público municipal.
La presentación se hizo este viernes ante el fiscal en turno y se adjuntaron fotografías que reflejaban el descarte de escombros y residuos en un lugar no autorizado.
En las denuncias, contra la empresa de volquetes y contra el titular del camión volcador, se consignó que un basural clandestino “no solo degrada y daña el espacio público y la vegetación existente, sino que además representa un riesgo concreto para la salud de la población y para el ambiente en general, al constituir un foco de proliferación de vectores transmisores de enfermedades, tales como mosquitos (dengue, chikungunya, zika), roedores (hantavirus, leptospirosis) e insectos de diversas especies”.
En ese marco, el equipo legal del municipio atribuyó a la empresa de volquetes y al titular del camión la posible comisión de delitos contra la salud pública y el incumplimiento de las leyes de ambiente y residuos peligrosos.
Específicamente, denunció que la actividad que estaban desplegando permitiera la propagación de una enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas, que prevé penas de tres a quince años de prisión; y el posible envenenamiento, adulteración o contaminación del suelo, el agua, la atmósfera o el ambiente en general utilizando los residuos potencialmente peligrosos, que establece penas de tres a diez años de cárcel.